| REFLEXIONES SEMANALES DEL PADRE ANIBAL E. FOSBERY O.P. | |
| Nº | TEMA |
| 437 | No queremos que ése reine sobre nosotros (Festividad de Cristo Tey) |
| 436 | Los dineros de Dios (Mt 25, 14-20) |
| 435 | Festividad de la dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán |
| 434 | “Día de todos los santos” (Jn 12, 32-33) |
| 433 | ¿Quién es el prójimo? (Mt 22, 34-40) |
| 432 | La distinción del trono y el altar (Mt 22, 15-22) |
| 431 | Santa Teresa de Jesús |
| 430 | Festividad de la Virgen del Rosario - 52° Aniversario de la Fundación de FASTA |
| 429 | La historia de la salvación (Mt 21, 28-32) |
| 428 | El joven rico (Mt 19, 16-22) |
| 427 | Exaltación de la Santa Cruz |
| 426 | El sentido cristiano del prójimo (Mt 18, 15-20) |
| 425 | La Cruz signa nuestra vocación cristiana (Mt 16, 13-28) |
| 424 | Santa Rosa de Lima |
| 423 | La confesión de Pedro (Mt 16, 13-20) |
| 422 | La fuerza de la fe (Mt 15, 21-28) |
| 421 | Festividad de la Asunción de la Virgen |
| 420 | Mándame que camine sobre las aguas (Mt 14, 22-33) |
| 419 | La multiplicación de los panes (Mt 14, 13-22) |
| 418 | Lo viejo y lo nuevo (Mt. 13, 51-52) |
| 417 | La Parábola de la cizaña y el trigo (Mt. 13, 24-30) |
| 416 | No tengamos miedo a Dios (Mt. 13, 1-23) |
| 415 | La humildad no va con la modernidad (Mt. 11, 25-30) |
| 414 | Festividad de Pedro y San Pablo |
| 413 | La Eucaristía es el bien común de la Iglesia (Jn. 6, 1-66) |
| 412 | Festividad de la Santísima Trinidad |
| 411 | Permaneced en mi amor (Jn. 14, 23-26) |
| 410 | Festividad de la Ascensión (Ef. 4, 1-7; 11-13) |
| 409 | La Visitación |
| 408 | La Virgen auxilio de los cristianos (Jn. 14, 23-31) 24 de mayo |
| 407 | He venido para que las ovejas tengan vida (Jn. 10, 1-10) |
| 406 | Festividad de la Virgen de Luján |
| 405 | Santa Catalina de Siena, nuestra Santa Patrona |
| 404 | Vivir la pascua desde la gracia santificante (jn. 21, 1-14) |
| 403 | Vuelve que tu hijo vive (Jn. 4, 46-54) |
| 402 | ¿Qué hacemos con este hombre que hace muchos milagros? (Jn. 11, 45-54) |
| 401 | Festividad de la Anunciación (Lc. 1, 26-38) |
| 400 | La fe de San José el varón justo |
| 399 | Las tentaciones de Jesús (Mt. 4, 1-11) |
| 398 | El “Padre nuestro” me enseña a buscar, pedir, llamar (Mt. 6, 7-15) |
| 397 | El amor a Dios y el amor al prójimo no están separados (Mt. 5, 38-43) |
| 396 | No he venido a abolir la Ley, sino a perfeccionarla (Mt. 5, 17-48) |
| 395 | El discurso evangélico (Mt. 5, 13-16) |
| 394 | Festividad de la presentación del Señor y purificación de la Santísima Virgen |
| 393 | Si creemos, es por gracia de Dios (Jn. 1, 11-14) |
| 392 | Encontraréis al Niño envuelto en pañales (Lc. 2, 1-7) |
| 391 | ¿Cómo será esto puesto que no conozco varón? (Lc. 1, 26-38) |
| 390 | Eres tu el que ha de venir o debemos esperar a otro (Lc. 7, 19-23) |
| 389 | El Precursor y Cristo (Lc. 3, 1-20) |
| 388 | Festividad de la Inmaculada Concepción de María |
| 387 | Los lomos ceñidos, y las lámparas encendidas (Mt. 24, 36-51; 25, 1-13) |
| 386 | Festividad de Cristo Rey |
| 385 | Festividad de la Presentación de la Virgen María |
| 384 | La segunda venida del Señor (Lc. 21, 5-28) |
| 383 | La viuda y sus siete maridos (Mt. 22, 23-33) |
| 382 | Festividad de todos los santos (Ef. 1, 3-6) |
| 381 | Cuando la soberbia quebranta el amor al prójimo (Lc. 18, 9-14) |
| 380 | El juez inicuo (Lc. 18, 1-8) |
| 379 | Siempre nos precede la gracia (Lc. 17, 11-19) |
| 378 | Señor ¡auméntanos la fe! - Festividad de la Virgen del Rosario |
| 377 | El pobre Lázaro y el rico “epulón” (Lc. 16, 19-31) |
| 376 | El Administrador infiel (Lc. 16, 1-13) |
| 375 | Somos circuncisos de corazón (Lc. 15, 1-32) |
| 374 | Festividad de la exaltación de la Santa Cruz |
| 373 | Quien ama a su padre o a su madre más que a Mí, no es digno de Mí (Mt. 10, 37-38) |
| 372 | El que se humilla será ensalzado (Lc. 14, 7-11) |
| 371 | La puerta estrecha (Lc. 13, 22-30) |
| 370 | Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo (Lc. 9, 18-22) |
| 369 | Dogma de la Asunción |
| 368 | La gracia de la buena muerte (Lc. 12, 35-39) |
| 367 | Festividad de Santo Domingo de Guzmán |
| 366 | ¿Qué es lo que estamos atesorando? (Lc. 12, 13-21) |
| 365 | La oración (Lc. 11, 1-4) |
| 364 | Marta y María (Lc. 10, 38-41) |
| 363 | Parábola del buen samaritano (Lc. 10, 25-37) |
| 362 | Descubrirlo a Dios como amor (Lc. 10, 21-22) |
| 361 | Festividad de los Santos Apóstoles |
| 360 | Despierta tú que duermes y te resucitará Cristo (Lc. 9, 18-24) |
| 359 | La pecadora perdonada (Lc. 7, 36-50) |
| 358 | Levántate muchacho (Lc. 7, 11-17) |
| 357 | Los nuevos signos del reino (Jn. 6, 24-40) |
| 356 | Festividad de la Santísima Trinidad (Jn. 14, 23) |
| 355 | El Espíritu de Dios (Jn. 14, 12-31) |
| 354 | La Ascensión |
| 353 | El Padre envió al Hijo (Jn. 14, 6-14) |
| 352 | El amor de caridad (Jn. 13, 33-35) |
| 351 | El buen Pastor (Jn. 10, 1-16) |
| 350 | Pedro y Jesús (Jn. 21, 1-24) |
| 349 | La Anunciación |
| 348 | Este es el día que hizo el Señor (Jn. 20, 19-30) |
| 347 | Transitar el camino de la resurrección (Lc. 24, 13-53) |
| 346 | Transitar el camino de la resurrección (Lc. 24, 13-53) |
| 346 | La profecía de Caifás (Jn. 18, 12-15) |
| 345 | El anuncio del Reino y la institución de la eucaristía (Lc. 22, 19-20) |
| 344 | El perdón de los pecados (Jn. 8, 1-10) |
| 343 | El hijo pródigo (Lc. 15, 1-3; 11-32) |
| 342 | ¡Señor danos tu luz! (Jn. 9, 1-33) |
| 341 | La Transfiguración (Lc. 9, 28-35) |
| 340 | Purificar mi corazón (Mt. 5, 20-48) |
| 339 | Miércoles de ceniza: “Si vuestra justicia no supera a la de los escribas y los fariseos, no entraréis en el Reino de los Cielos” (Mt. 5, 20) |
| 338 | La barca de Pedro (Lc. 5, 1-11) |
| 337 | El misterio del Reino (Lc. 4, 14-22) |
| 336 | Santa Misa de Nochebuena (Lc. 2, 1-20) |
| 335 | Hay que prepararse para recibir al Señor (Lc. 3, 1-18) |
| 334 | La dimensión profética de la vida cristiana (Mt. 3, 1-12) |
| 333 | La Inmaculada Concepción de la Virgen María |
| 332 | La Parusía (Lc. 21, 5-28) |
| 331 | Festividad de Cristo Rey (Jn. 19, 12-22) |
| 330 | La Presentación de la Virgen |
| 329 | Patrocinio de Santo Tomás de Aquino sobre las universidades y colegios católicos |
| 328 | Vamos a ser juzgados en el amor (Mc. 12, 28-34) |
| 327 | Ánimo, levántate que Él te llama (Mc. 10, 46-52) |
| 326 | Los hijos de Zebedeo (Mc. 10, 35-40) |
| 325 | Una exigente vida moral (Mc. 9, 42-49) |
| 324 | Festividad de la Virgen del Rosario |
| 323 | Conclusión de la parábola del sembrador (Lc. 8, 16-18) |
| 322 | Discernir lo que es del Espíritu Santo (Mc. 9, 38-41) |
| 321 | De que le sirve al hombre ganar el mundo si pierde su alma (Mc. 8, 27-38) |
| 320 | La Exaltación de la Cruz |
| 319 | Poder y autoridad (Mt. 7, 28-29) |
| 318 | Santa Rosa de Lima |
| 317 | La fidelidad (Jn. 6, 60-64) |
| 316 | Comulgamos porque queremos la vida (Jn. 6, 47-51) |
| 315 | Eucaristía y vida cristiana (Jn. 6, 48-59) |
| 314 | Santo Domingo |
| 313 | La Transfiguración (Lc. 9, 28-36) |
| 312 | La doctrina eucarística (Jn. 6, 1-71) |
| 311 | El verdadero hombre (Mc. 7, 17-23) |
| 310 | El martirio de Juan (II) (Mc. 6, 17-29) |
| 309 | El martirio de Juan (I) (Mc. 6, 14-29) |
| 308 | La hemorroísa (Mc. 5, 25-34) |
| 307 | Festividad de los santos Pedro y Pablo, Reflexión sobre Juan Pablo II, arquetipo de Pontífice |
| 306 | ¿Quién es éste, que hasta el viento y el mar le obedecen? (Mc. 4, 35-41) |
| 305 | Festividad del Sagrado Corazón de Jesús |
| 304 | Festividad de Corpus Christi |
| 303 | Festividad de La Santísima Trinidad |
| 302 | El cielo y la tierra pasarán pero mis palabras no pasarán (Jn. 20, 19-23) |
| 301 | Los Apóstoles y el Espíritu Santo (Hech. 1, 4-14) |
| 300 | Amaos los unos a los otros, como Yo os he amado (Jn. 15, 9-17) |
| 299 | El amor al prójimo (Jn. 15, 1-17) |
| 298 | Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina |
| 297 | Fiesta de San José obrero (1º de Mayo) |
| 296 | La Resurrección fue un hecho portentoso (Lc. 24, 35-48) |
| 295 | Hemos visto al Señor (Jn. 20, 19-29) |
| 294 | María Magdalena, la primera testigo de la resurrección (Jn. 20, 11-18) |
| 293 | ¡Ha resucitado el Señor! (Jn. 20, 1-30) |
| 292 | Viernes Santo (Jn. 18, 1-9; 42) |
| 291 | La Eucaristía es el bien común de la Iglesia (ICor. 11, 23-28) |
| 290 | Domingo de ramos (Jn. 13, 12-33) |
| 289 | Ver a Cristo en la Cruz (Jn. 12, 20-26) |
| 288 | El Anuncio del ángel, un hecho esencialmente religioso (Jn. 12, 26-38) |
| 287 | San José, varón justo |
| 286 | Hay que nacer de lo alto (Jn. 3, 1-15) |
| 285 | La gracia y la voluntad (Mt. 15, 10-20) |
| 284 | Las tentaciones (Mc. 9, 13) |
| 283 | Cuaresma: tiempo de cruz, tiempo de esperanza (Mt. 1, 9-15) |
| 282 | El tiempo de Dios y el tiempo del hombre (Heb. 10, 37) |
| 281 | El poder de Dios (Mc. 12, 18-26) |
| 280 | Cristo causa una verdadera revolución (Mc. 3, 31-35) |
| 279 | Jesús en Galilea (Mc. 1, 14-15) |
| 278 | La Navidad es un buen momento para crecer en la fe, la esperanza y el amor (Lc. 2, 1-14) |
| 277 | Vendré a juzgar a vivos y muertos (Fil. 3, 20-21) |
| 276 | Navidad, tiempo de misericordia (Mt. 7, 21-23) |
| 275 | Ahora lo vemos a Dios (Jn. 14, 6-14) |
| 274 | Los misteriosos tiempos de Dios (Lc. 2, 6-14) |
| 273 | Cristo rey, patrono de los Convivios (Jn. 18, 33-38) |
| 272 | La venida final de Jesús (Lc. 17,20-25) |
| 271 | María mediadora de todas las gracias |
| 270 | Fieles Difuntos (Jn. 11, 1-27) |
| 269 | Festividad de la Comunión de los Santos (Jn. 12, 32-33) |
| 268 | Significación del Templo de Jerusalén (Jn. 2, 13-22) |
| 267 | El despojamiento interior (Lc. 14, 25-33) |
| 266 | Señor has que vea (Lc. 18, 35-43) |
| 265 | Festividad de la Virgen del Rosario |
| 264 | Santa Teresita del Niño Jesús |
| 263 | Santos Ángeles Miguel, Gabriel y Rafael |
| 262 | Transformar el mal, en bien (Mt. 5, 38-42) |
| 261 | Nuestra Señora de los Dolores |
| 260 | Festividad de la Exaltación de la Cruz (Fil. 2, 6-11; Jn. 3, 13-17) |
| 259 | La nueva moral cristiana (Mt. 5, 1-48; 6, 1-34; 7, 1-29) |
| 258 | La revolución de las Bienaventuranzas (Mt. 5, 1-16) |
| 257 | De una moral ritualista a una moral personal (Mt. 5, 1-12) |
| 256 | La estructura del acto de fe (Jn. 16, 12-15) |
| 255 | La gracia de podernos salir del tiempo |
| 254 | Desde antes de la constitución del mundo (Ef. 1, 3-6) |
| 253 | La Palabra nos juzga (Jn. 5, 24) |
| 252 | La abundancia de vida (Jn. 10, 10) |
| 251 | La conciencia moral (Lc. 11, 37-41) |
| 250 | Las virtudes teologales (ICor. 13, 1-13) |
| 249 | El sentido del tiempo (Ecl. 3, 1-8) |
| 248 | El Señor distribuye sus bienes como Él quiere (Mt. 20, 8-16) |
| 247 | Pentecostés (Hech. 2, 1-4) |
| 246 | Preparándonos para Pentecostés (Rom. 8, 26-30) |
| 245 | La Ascensión del Señor y la promesa del envío del Espíritu Santo (Hech. 1, 4-11) |
| 244 | Dios nos atrae (Jn. 6, 44) |
| 243 | La resurrección es el triunfo del cristianismo (ICor. 1, 18-24) |
| 242 | Nuestra gloriosa transformación (Fil. 3, 20-21) |
| 241 | El poder del Resucitado (ICor. 1, 18-24; Rom. 1, 1-4) |
| 240 | Testigos de la resurrección (Hech. 2, 32-36) |
| 239 | El Señor ha resucitado y prometió volver (Mt. 28, 1-10; Hech. 4, 10-11) |
| 238 | ¡Crucifícalo! (Mt. 27, 15-26) |
| 237 | La Última Cena (Mt. 26, 17-29) |
| 236 | Era de noche (Jn. 13, 21-30) |
| 235 | El mandamiento del amor (Jn. 13, 34-35) |
| 234 | La atracción de Judas, y la atracción de Jesús (Jn. 12, 32-33) |
| 233 | Cristo es la luz del mundo (Jn. 3, 16-21) |
| 232 | Sentirse unidos al misterio de la Cruz (Jn. 5, 19-47) |
| 231 | Miércoles de Ceniza (II Pedr. 1, 3-15) |
| 230 | Una Epístola revolucionaria (Fil. 1, 4-22) |
| 229 | El administrador infiel (Lc. 16, 1-13) |
| 228 | La conversión y el arrepentimiento (Mt. 4, 17) |
| 227 | La puerta estrecha (Mt. 7, 13-14) |
| 226 | ¡Oh cristiano conoce tu dignidad! (Ef. 2, 19-22) |
| 225 | La Navidad acredita nuestra fe |
| 224 | Todo desde la gracia de Dios es iluminación |
| 223 | La Navidad, tiempo de misericordia (Mt. 15, 1-7) |
| 222 | No he venido a traer la paz, sino la guerra (Mt. 10, 34) |
| 221 | El Bautista (Lc. 3, 1-18) |
| 220 | Prepararnos para la segunda venida (Mt. 24, 1-51) |
| 219 | La voz que clama en el desierto (Mt. 3, 2-3) |
| 218 | Vocación a la salvación es lo esencial (Lc. 13, 22-29) |
| 217 | Los hijos del trueno (Mc. 3, 17; Lc. 9, 51-56) |
| 216 | El Centurión (Lc. 7, 1-10) |
| 215 | La salvación es personal y eclesial (Lc. 12, 6-7) |
| 214 | No escandalizar con los litigios internos (ICor. 6, 1-9) |
| 213 | Setenta veces siete (Mt. 28, 21-22) |
| 212 | Los Obreros de la Viña (Mt. 20, 1-16) |
| 211 | Jesús paga el impuesto (Mt. 17, 24-27) |
| 210 | Tu eres el Mesias, el Hijo de Dios vivo¡¡ (Mt. 16, 13-20) |
| 209 | La cananea (Mt. 15, 21-28) |
| 208 | Situar mi vida en el misterio de Dios (Mt. 14, 23-33) |
| 207 | Las parábolas del reino de los cielos (Mt. 13, 1-52) |
| 206 | La parábola del sembrador (Mt. 13, 1-9; 18-23) |
| 205 | Mi yugo es suave y mi carga es ligera (Mt. 11, 28-30) |
| 204 | Las ciudades impenitentes (Mt. 11, 20-24) |
| 203 | El que quiera ganar su vida (Mt. 10,39) |
| 202 | Hay que perder la vida para encontrarla (Mt. 10, 38-39) |
| 201 | Sin la fe no es posible el perdón (Mt. 6, 14-15) |
| 200 | Sin mi nada podéis hacer (Jn. 15, 5) |
| 199 | Si quieres puedes curarme (Mt. 8, 1-4) |
| 198 | Jesús calma la tempestad del mar (Mt. 8, 23-28) |
| 197 | La festividad de los Santos Pedro y Pablo (Mt. 16, 13-20) |
| 196 | Comemos la vida en cada Eucaristía (Jn. 6, 24 -59) |
| 195 | Maestro bueno, ¿qué tengo que hacer para obtener la vida eterna? (Mt. 19, 16-22) |
| 194 | Los Apóstoles y el Espíritu Santo (Mc. 16, 14-20) |
| 193 | La acción del Espíritu Santo en la Iglesia (Hech. 2, 42) |
| 192 | La celebración de Pentecostés: El Espíritu Santo enviado a la Iglesia (Hech. 2, 1-13) |
| 191 | La Ascensión (Mc. 16, 19-20; Lc. 24, 50-53; Hech. 1, 9-11) |
| 190 | Las gracias de la resurrección (Col. 2, 12; Jn. 6, 51) |
| 189 | Los discípulos de Emaús (lc. 24, 18-32) |
| 188 | Santa Catalina de Siena |
| 187 | Ante los ataques al Papa Benedicto XVI “Señor tu sabes que te amo) Jn. 21,1-19 |
| 186 | Cruz y Resurrección (II Cor. 4,10) |
| 185 | Guardamos la venida del Señor (Fil. 3, 20-21) |
| 184 | Domingo de Pascua (Hech. 13, 26-34) |
| 183 | Vigilia Pascual (Mt. 28, 1-10) |
| 182 | La Anunciación (Lc. 1, 26-38) |
| 181 | Festividad de San José (Mt. 1, 18-25) |
| 180 | El ciego de nacimiento (Lc. 9, 1-34) |
| 179 | Alertados contra el odio del demonio (Lc. 11, 24-26) |
| 178 | Cuaresma y Vida Penitencial |
| 177 | Cuando ayunes perfuma tu cabeza (Mt. 6,1-6 16-18) |
| 176 | La multitud quedaba atemorizada y glorificaba a dios (Mt. 9, 8) |
| 175 | La plegaria de Jesús al Padre (Mt. 11, 25-30) |
| 174 | La navidad, tiempo de la misericordia de Dios hacia el hombre (Lc. 2, 1-14) |
| 173 | En ese pequeño niño está puesta toda la esperanza |
| 172 | La esperanza que nos hace entrar por el techo (Mt. 2, 1-12) |
| 171 | La esperanza que nos hace serenos y gozosos (Mt. 19, 10) |
| 170 | Venid a Mi los que estéis fatigados (Mt. 11, 28-30) |
| 169 | La presentación de Santa maría Virgen |
| 168 | No podemos burlarnos de Dios (Mt. 9, 18-26) |
| 167 | Solamente el que sea como los niños, entrará en el Reino de los Cielos (Mt. 18, 2-3) |
| 166 | El Sentido cristiano de la muerte |
| 166 | L a Festividad de todos los Santos (Ap. 5, 8-14) |
| 165 | Comentando Lc. 11, 29-32 |
| 164 | Doce de Octubre, día del descubrimiento de América |
| 163 | Fariseos, escribas y saduceos (Mt. 23, 1-56; 22, 23-33) |
| 162 | El que reza, indefectiblemente se salva (Lc. 18, 1) |
| 161 | Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto (Mt. 5, 48) |
| 160 | Superar a los fariseos (Mt. 5, 20; 5, 48) |
| 159 | Primero el prójimo, después el culto (Mt. 5, 23-24) |
| 158 | El poder de Dios (Mt. 10, 1-8) |
| 157 | La festividad de San Agustín |
| 156 | La Iglesia, una posada en el mundo (Lc. 10, 25-37) |
| 155 | La Virgen Corredentora |
| 154 | Santo Domingo, un miliciano predicador |
| 153 | La Transfiguración |
| 152 | La Iglesia es la Posada (Lc. 10, 25-37) |
| 151 | La Castidad (Mt. 5, 8) |
| 150 | La justicia y la misericordia (Mt. 5, 38-42) |
| 149 | Festividad de los Santos Pedro y Pablo |
| 148 | El misterio de la vida |
| 147 | Los obreros enviados a la viña (Mt. 20, 1-16) |
| 146 | La Gracia y la voluntad (Mt. 5, 48) |
| 145 | El Espíritu Santo |
| 144 | La fiesta de la Ascensión (Lc. 24, 44-53),(Hech. 1, 4-11) |
| 143 | El triunfo es del Resucitado |
| 142 | El milagro de la Resurrección (Mt. 28, 1-20), (Mc. 16, 1-20), (Lc. 24, 1-53), (Jn. 20, 1-31), (Hech. 1, 1-3) |
| 141 | La luz, la verdad, la fe |
| 140 | San José Obrero. El sentido del trabajo |
| 139 | Santa Catalina y la Iglesia |
| 138 | Hombres del futuro, hombres de la resurrección (Lc. 20, 35-36) |
| 137 | Creer en la Resurrección |
| 136 | El riesgo de la idolatría |
| 135 | La encarnación del Verbo de Dios, causa de nuestra redención |
| 134 | Es espíritu de la cuaresma |
| 133 | Debemos combatir el pecado |
| 132 | Cuál es la opción fundamental (Mt. 22, 34-40) |
| 131 | Hemos sido comprados a un precio magno (I Cor. 6, 19-20) |
| 130 | La causa de la encarnación del Verbo de Dios es el pecado (Jn. 1, 29) |
| 129 | No abusar de la gracia (Mt. 11, 20-24) |
| 128 | Amarás al Señor con toda tu mente (Mt. 22, 36-40) |
| 127 | Judas o María Magdalena (Jn, 12, 1-11) |
| 126 | Emmanuel, Dios con nosotros (Mt. 1, 18-25) |
| 125 | Si conociéramos el don de Dios (Jn. 4, 10) |
| 124 | Dar gracias por habernos elegido (Fil. 4, 4-7; Mt. 11, 25) |
| 123 | Adviento (Gal. 4, 4-7; Ef. 1, 10; Lc. 2, 6-14) |
| 122 | Prepararnos para la segunda venida (Lc. 21, 5-38) |
| 121 | Nuestra esperanza en el bien está puesta en Cristo (Hebr. 12, 2-3) |
| 120 | La universalidad del Mensaje (Lc. 8, 19-21) |
| 119 | La comunión de los santos y el día de los fieles difuntos (Jn. 6, 24-26) |
| 118 | Las riquezas eternas (Mt. 6, 19-21) |
| 117 | Crecer en el hombre interior desde la gracia (Ef. 3, 14-20) |
| 116 | Creo en lo visible, y en lo invisible (Jn. 1, 50; Mc. 8, 18; 13, 26; 13, 32) |
| 115 | Edificada sobre el fundamento de los Apóstoles (Ef. 2, 19-22) |
| 114 | La caridad y el Espíritu Santo (ICor. 6, 19) |
| 113 | El amor de Dios al hombre (Jn. 15, 9) |
| 112 | El fatalismo cósmico (Ap. 21, 1-5) |
| 111 | El sentido del recogimiento (Mt. 6, 7-15) |
| 110 | He aquí el Cordero de Dios (Jn. 1, 19-39) |
| 109 | La gracia de tener fe (Mt. 7, 28-29) |
| 108 | La bienaventuranza de la Gloria (Jn. 1, 14) |
| 107 | Las Bienaventuranzas y los Mandamientos (Mt. 5, 1-12) |
| 106 | No vine a llamar a los justos, sino a los pecadores (Mt. 9, 13) |
| 105 | Permanecer en Cristo para dar frutos (Jn. 15, 1-10) |
| 104 | El acto de fe (Mt. 9, 27-28) |
| 103 | La puerta estrecha (Lc. 13, 22-30) |
| 102 | El sentido de la fe (Mt. 8, 26-27) |
| 101 | Administrador fiel (Mt. 24, 45-47) |
| 100 | La parábola del sembrador (Mc. 4, 1-20) |
| 99 | Edificados sobre el cimiento de los apóstoles y profetas (Ef. 2, 20-22) |
| 98 | Se trata de hacer el Bien de Dios (Lc. 6, 46-49) |
| 97 | El Espíritu que conmueve (Jn. 16, 7-14) |
| 96 | Volver a la originalidad del carisma (Lc. 5, 33-39) |
| 95 | Pentecostés (Jn. 15, 13-17; 16, 7-15) |
| 94 | La Ascensión (Mc. 16, 19-20) |
| 93 | La gracia de la resurrección y el Espíritu Santo (Jn. 14, 15-17) |
| 92 | La Eucaristía y la gracia de la resurrección (Jn. 6, 54-56) |
| 91 | La gracia de la resurrección II (Col. 3, 3-4) |
| 90 | La gracia de la resurrección I (IJn. 3, 1-2) |
| 89 | Tiempo de Resurrección (Jn. 5, 21; 14; 23) |
| 88 | Pregón Pascual |
| 87 | Fijar los ojos en el Crucificado (Jn. 8, 12-30) |
| 86 | ¿Porque Jesús fue a la Cruz? (Jn. 8, 1-11) |
| 85 | El dolor del pecado (Icor. 6, 19-20) |
| 84 | Gracia de Dios y penitencia para la conversión (Mt. 5, 21-48) |
| 83 | Es verdad, el Señor ha resucitado (Fil. 3, 20-21) |
| 82 | La piscina de la misericordia (Jn. 5, 1-9) |
| 81 | Vivir la cuaresma (Mc. 6, 30-31) |
| 80 | Ser testigos del Señor (Lc. 21, 13-14) |
| 79 | La Navidad (Lc. 1, 68-70) |
| 78 | Somos testigos de las maravillas de Dios (Mt. 9, 27-30) |
| 77 | Adviento (Gal. 4, 4-7) |
| 76 | Asombra la esperanza del centurión (Mt. 8, 5-13) |
| 75 | Cristo Rey (Jn. 18, 33-38) |
| 74 | Señor: ¡auméntanos la fe! (Lc. 17, 5) |
| 73 | La gracia de poder estar siempre asombrados (Mt. 8, 28-34) |
| 72 | La Festividad de todos santos: Mi ideal de santidad en FASTA (Mt. 5, 48) |
| 71 | La Gracia del martirio (Jn. 15, 23-27) |
| 70 | La gracia en María, y en nosotros (Lc. 1, 49-50) |
| 69 | La oración (Lc. 11, 1-4) |
| 68 | La Virgen del Rosario y FASTA |
| 67 | La Palabra de Dios (Lc. 16, 17) |
| 66 | Aprendamos a habitar la Iglesia (ITim. 14, 15) |
| 65 | Yo soy el Pan bajado del Cielo (Jn. 6, 32-33) |
| 64 | La fuerza de la fe (Jn. 4, 46-54) |
| 63 | La primacía de La Gracia (IICor. 6, 1) |
| 62 | La generosidad (IICor. 9, 10) |
| 61 | ¡A Tus ordenes Señor! (Jn. 6, 65-69) |
| 60 | Confianza en la Providencia (Mc. 4, 26-29) |
| 59 | Dar gracias por el don de la fe (Mc. 10, 46-52) |
| 58 | Descubrir la Luz, es descubrir la vida de Dios (Jn. 1, 4-5) |
| 57 | No sabemos ni el día ni la hora (Mt. 25, 1-13; Mt. 24, 42; Lc. 12, 35-40) |
| 56 | La esperanza es el fruto de tener las lámparas encendidas (Lc. 12, 35) |
| 55 | La gracia (Jn. 15, 4) |
| 54 | No soy digno que entres en mi casa (Mt. 8, 5-10) |
| 53 | La Parábola de los talentos (Mt. 25, 14-30) |
| 52 | El hombre es justificado por la fe, sin las obras de la Ley (Rom. 3, 28) |
| 51 | La fe de Bartimeo (Mc. 10, 46-52) |
| 50 | ¿Cómo puede crecer el Reino de los Cielos? (Mt. 13, 31-33) |
| 49 | Pentecostés: la llegada del Espíritu Santo a la Iglesia (Rom. 8, 5-27) |
| 48 | La fiesta de la Ascensión (Mc. 16, 15-20) |
| 47 | La gracia de la resurrección y la gloria (Col. 3, 3-4) |
| 46 | Tiempo, historia y Resurrección (Mt. 28, 15) |
| 45 | La Eucaristía: sacramento de la resurrección (Hech. 2, 37-38) |
| 44 | Convertirme al Resucitado (Hech. 2, 37-38) |
| 43 | La gracia de la resurrección (Jn. 17, 24-26) |
| 42 | Nuestra vida esta oculta en Cristo Jesús (Col. 3, 3-4) |
| 41 | Sábado de Gloria (Lc. 24, 33-35) |
| 40 | El precio de la traición (Mt. 26, 14-16; 27, 3-10) |
| 39 | El poder, Domingo de Ramos (Lc. 19, 28-46) |
| 38 | Vayamos a José (Mt. 1, 19) |
| 37 | Cuaresma 2 (Mt. 27, 54-55) |
| 36 | Cuaresma 1 (Jn. 12, 20-26) |
| 35 | Tiempo de conversión (Lc. 13, 22-29) |
| 34 | Tiempo de Dios y tiempo del hombre: la gracia cuaresmal (Lc. 11, 29-32) |
| 33 | Cambio de dirección en la relación del hombre con Dios (Jn. 1, 11-14) |
| 32 | Un tiempo para admirarse (Lc. 1, 46-55) |
| 31 | Un signo ya se nos ha dado (Lc. 2, 11-12; 21, 25-28) |
| 30 | Tiempo de misericordia (Lc. 19, 1-10) |
| 29 | En nuestro interior esta la corrupción (Mt. 15, 19-20) |
| 28 | La confianza que da la fe (Mt. 22, 23) |
| 27 | Festividad de la Comunión de los Santos (IICor. 6, 16-18) |
| 26 | La autentica libertad (IICor. 3, 12-18) |
| 25 | La libertad y la gracia (Jn. 1, 17) |
| 24 | Espacios de poder, reclamos de justicia (Mt. 5, 14; Jn. 8, 12) |
| 23 | La mirada en la cruz: fijemos nuestros ojos en Él (Jn. 19, 28-37) |
| 22 | La violencia de la esperanza (Mt. 8, 5-10) |
| 21 | El perfil de Bernabé (Hech. 11, 22-23) |
| 20 | El misterio de lo sagrado para Moisés, y para nosotros (Lc. 10, 21-24) |
| 19 | Que Dios sea el que es (Is, 6, 1-4) |
| 18 | El discernimiento del bien (Mt. 7, 15-20) |
| 17 | El autentico sentido de la libertad cristiana (Rom. 6, 19-23) |
| 16 | Asombro y confianza (Mt. 8, 27) |
| 16 | El don de la vida (Rom. 14, 7-9) |
| 15 | Cristo: el Divino Arquitecto (Ef. 2, 19-22) |
| 14 | Los apóstoles y el Espíritu Santo (Ef. 4, 1-6) |
| 13 | La perseverancia de la conversión (Mt. 24, 13) |
| 12 | Los Dones del Espíritu Santo (I Cor. 12, 31) |
| 12 | No juzgar (Mt. 5, 20-22; Mt. 7, 1-5) |
| 11 | Vivir según el Espíritu (Gal. 5, 25) |
| 10 | Amar a la Iglesia, en los Papas (Lc. 22, 31-32) |
| 9 | La Eucaristía, sacramento de la resurrección (Jn. 6, 50-56) |
| 8 | El Espíritu Santo en la inteligencia (Jn. 14, 15-17) |
| 7 | La acción del Espíritu Santo (Jn. 14, 25-26; 16, 7-15) |
| 6 | La Ascensión (Lc. 24, 44-53) |
| 5 | El Espíritu Santo en la Iglesia (Gal. 5, 25) |
| 4 | Reconocer al Resucitado (Fil. 3, 20-21) |
| 3 | Pasión de Cristo (Jn. 18, 1-40; 19, 1-42) |
| 2 | Nuestra vida esta oculta con Cristo Jesús (Col. 3, 1-4) |
| 1 | Las Gracias de la Resurrección (Col. 3, 4) |
| 0 | Sábado de Gloria: Lo que nos tiene preparado el Señor (Apoc. 21, 1-7; 22-27) |
| 0 | El sentido cristiano de la muerte |
| 0 | La Esperanza escatológica (mt. 24, 29-31) |