El viernes 23 de Junio, a las 18 horas, se daba inicio a la Celebración con la Misa por los 35 Años del Instituto de Educación Superior N° 8 SAGRADO CORAZÓN FASTA. La misma presidida por el Capellán Pbro. Hugo Juan Carlos Navarro Soria, el Pbro. Gregorio Alvarez, y el Padre Héctor Barrera. Seguidamente, el Acto formal por los 35 Años del Instituto.
Acto 35 Años del IES N° 8 Sagrado Corazón Fasta
“En la escuela el niño descubre la Patria. La labor docente se inserta en la tradición como transmisión del legado de nuestros santos, héroes y poetas. Las Banderas de Ceremonias son signo de esta realidad que nos trasciende: Bandera Nacional y la Bandera de la Libertad Civil que representan a nuestra patria grande, Argentina y nuestra patria chica Jujuy; Bandera Papal que nos recuerda nuestra Fe Católica y obediencia a la Madre Iglesia y Banderas de los colegios Fasta que simbolizan sus ideales educativos”. Fue la frase de comienzo del Acto por los 35 años del IES N° 8, en Río Blanco, Palpalá. Al mismo asistió la Comunidad Educativa del Centro Educativo FASTA, autoridades de la Congregación de las esclavas del Divino Corazón, docentes egresados del Instituto, docentes jubilados, autoridades de FASTA.
Imagen:
Bandera Nacional. Abanderada: Figueroa, Fabiola; sus escoltas Vásquez, Gabriel y Centeno, Ivana.
Bandera Papal. Abanderada: Corimayo Alul, Zaida; sus escoltas: Sánchez, Sergio y Tolaba, Marilin.
Bandera del Instituto Fasta Sagrado Corazón: Abanderada: Zambrana, María; sus escoltas: Valdez, Verónica y Cruz, Christian.
Imposición De La Bandera Del Instituto Fasta Sagrado Corazón
La entrada de las Banderas de Ceremonia se realizó con el cuerpo de abanderados del Colegio Fasta José María Paz, el cuerpo de abanderados del colegio Fasta San Alberto Magno. Y presidiendo la celebración de estos 35 años, el cuerpo de abanderados del Instituto de Educación Superior N° 8 Sagrado Corazón Fasta. Posteriormente, en el marco del 35 aniversario del Instituto, se incorpora la Bandera que representará sus ideales educativos. La nueva Insignia bendecida por el capellán del Instituto Pbro. Gregorio Alvarez. Para la ceremonia de imposición de la Nueva Bandera se invitó a subir al escenario a los alumnos de segundo año del Profesorado de Educación Primaria y de Educación Inicial, que luego portarán la Bandera que representa al IES N° 8. Acompañaron el cuerpo de Bandera Nacional y Bandera Papal. También el apoderado legal Profesor Julio César Parravicini y la Rectora Profesora Dalinda Aguilar, quienes presidieron la Ceremonia de Imposición de la Bandera del Instituto.
Siguieron los momentos emotivos del canto del Himno Nacional Argentino, la Invocación al Espíritu Santo cargo del capellán del Instituto, Pbro. Hugo Navarro Soria. Entre los oradores estuvieron Alejandra Serra, docente de la casa y docente fundadora; el Presidente Jurisdiccional de Fasta Jujuy, y profesor de la Casa, Pedro Burgos. Otro momento destacado fue la entrega de una placa a las autoridades de la institución por parte del presidente jurisdiccional de FASTA Jujuy. La poesía también estuvo presente. Recitaron los estudiantes Josefina García y Abraham Cruz de sexto grado de Educación Primaria del colegio San Alberto Magno, la poesía: “Sagrado Corazón de Jesús”. Luego del retiro de las Banderas de Ceremonias se proyectó un video alusivo a los 35 años del Instituto. Hubo lectura de saludos y entrega de presentes. Para el cierre de la celebración acompañó la orquesta Antonio Vivaldi del Programa de Coros del Bicentenario dirigida por el Señor Javier Soria.
La exposición de logos
La exposición de logos de todos los participantes del “Concurso Diseño del logo por los 35 Años del IES N° 8” no pudo faltar a la celebración. Por primera vez estuvieron para la vista de todos, los 44 diseños originales realizados por estudiantes del Profesorado del Educación Primaria y Educación Inicial. También en exposición el logo de la Maratón por los 35 Años del IES N° 8, con la firma de todos los que participaron en la mañana soleada del domingo 11 de Junio.
Breve reseña histórica
(Leída en el Acto por los 35 Años del IES N° 8)
“35 años formando docentes católicos con vocación y compromiso”. Bajo este lema nos convoca hoy nuestro Instituto de Educación Superior, Sagrado Corazón Fasta, con una actitud de celebración y agradecimiento.
Es nuestro Santo Patrono quien nos reúne, y haciéndonos eco de la palabra poética de un profesor que pasara por nuestros claustros decimos: “la imagen del Corazón Sagrado nos alienta a florecer el Huerto”.
Nuestro Instituto hunde sus raíces en la obra misionera de la Congregación de las esclavas del Divino Corazón, fundada por Marcelo Spínola y Celia Méndez y Delgado, que ungidos por la gracia de Dios y con la preocupación apostólica de dedicarse a la tarea misional y educadora de los más necesitados, crean dicha Congregación, en Coria España en el siglo XIX.
Expandiéndose por el mundo como obra de Iglesia, en 1969, por pedido de monseñor Medina, llegan las hermanas a la ciudad de Palpalá, haciéndose cargo de una guardería y con la esperanza de fundar un colegio. Sus santos y sacrificados anhelos de ANUNCIAR EL AMOR PERSONAL DE CRISTO A TRAVES DE LA EDUCACION”, se concretan en 1970 al hacerse cargo de un colegio comenzado a construir por la congregación del Verbo Divino.
En1982, el gran acontecimiento fue la creación del profesorado para la enseñanza primaria, único establecimiento de este nivel que funciona en el Departamento de Palpalá. Y en 1986 se instituye el nuevo nombre que unifica los tres niveles bajo la advocación del patrono de la congregación, “El Sagrado Corazón de Jesús”.
En el año 2007, con la intención que esta obra de Iglesia, formando docentes católicos, continuara, el Instituto es transferido a la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomas de Aquino.
Actualmente el Instituto de Educación Superior Sagrado Corazón FASTA, ofrece la formación de Profesorado de Educación Primaria y Profesorado de Educación Inicial; y a través de su centro tutorial asociado a la universidad FASTA , brinda capacitación y formación universitaria.
Los hitos de esta breve reseña, manifiestan el hilo de la Providencia Divina, ya que el Carisma de las hermanas esclavas les movía a “…educar para los valores, enseñar la ciencia de Dios y formar el corazón, para evangelizar la cultura… ”
Chocolate de los 35 años
Como agradecimiento a todos los presentes por el acompañamiento a esta emotiva celebración, luego del acto, se invitó al chocolate de los 35 años en el patio de Nivel Primario.